Autoridades universitarias y gubernamentales, presentaron, ante la comunidad universitaria, dos instrumentos normativos, la cartilla de Derechos de las Mujeres y el Protocolo de Actuación para la Prevención, Atención, Sanción y Erradicación de la Violencia Sexual en la UAZ, los cuales coadyuvan a que la Universidad Autónoma de Zacatecas (UAZ) se transforme en una institución libre de todo tipo de violencia.
“Con estas herramientas se busca un impacto en lo que también será la construcción del tejido social, no únicamente al interior de la universidad, sino que también el objetivo es que se haga eco, porque la universidad siempre será una caja de resonancia hacia la sociedad, y la idea es llevar estas prácticas, transmitir este mensaje a nuestras familias y a nuestros amigos”, comentó el rector de la UAZ, Ángel Román Gutiérrez.
El rector de a máxima casa de estudios manifestó que estas acciones nos permitirán como universidad erradicar cualquier tipo de violencia. En el caso de la Cartilla de los Derechos de las Mujeres, es un documento que de manera muy ilustrativa muestra cómo la mujer ha ido ganando terreno en el campo de los derechos.
En su oportunidad la directora de la UAP, Jaira Lizeth Barragán García, expresó sentirse honrada de que la unidad académica sea la primera donde se presenta de manera formal e institucional el Protocolo de Actuación para la Prevención, Atención, Sanción y Erradicación de la Violencia Sexual. “Es importante que se socialice este documento por medio de una campaña de difusión para usar esta normatividad, concretamente en esta comunidad en la que somos 70 por ciento mujeres”, subrayó.
Por su parte, la titular de la Secretaría de las Mujeres en Zacatecas (SEMUJER), Karla Isabel Guardado Oropeza, puntualizó el respeto que como sociedad debemos tenernos, ya que no sólo es responsabilidad de las autoridades, sino también de toda la comunidad.